Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis histológico de implantes de apatita carbonatada porosa de síntesis seca y células de médula ósea de porcino

    1. [1] Universidad Militar Nueva Granada

      Universidad Militar Nueva Granada

      Colombia

    2. [2] AMREC
  • Localización: Revista Med de la Facultad de Medicina, ISSN 0121-5256, ISSN-e 1909-7700, Vol. 18, Nº. 1, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La apatita carbonatada (CAp) constituye uno de los principales componentes del tejido óseo. Después de sintetizar CAp por precipitación de soluciones acuosas y por reacción del estado sólido, se tomó material poroso de CAp de síntesis seca previamente embebido con células de medula ósea, y se implantó subcutáneamente y en defectos óseos creados en porcinos. En este artículo se muestra la descripción y el análisis de los cortes histológicos de muestras del material implantado. Los resultados obtenidos indicaron que el material no genera rechazo, es reabsorbido por actividad de los osteoclastos del individuo receptor y es reemplazado por tejido óseo neoformado. El tipo de osificación con el que se regenera el tejido óseo en las perforaciones creadas y reemplazadas y no reemplazadas con CAp, es la osificación membranosa la cual se describe. Las diferencias cuantitativas observadas en los controles y tratamientos respecto del área total del material indican su alta biodegradación, aparentemente explicable por una mayor actividad osteoclástica y/o una respuesta de asimilación mejorada por la presencia de células potencialmente osteogénicas del propio individuo. Esta hipótesis se refuerza por con células madre de la médula ósea. Según los criterios evaluados, CAp poroso de síntesis seca presenta excelente biocompatibilidad, osteoinducción y osteoconducción, características que se potencian cuando el material es pre-embebido con células de médula ósea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno