Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de Pyraclostrobin en la producción de papa cultivar Diacol capiro

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Representante R&D UIC Occidente BASF Química Colombiana S.A.
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN-e 1900-4699, Vol. 10, Num. 1, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La gota de la papa causada por Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, es una enfermedad que causa grandes pérdidas al cultivo, y requiere una frecuente aplicación de productos químicos. El pyraclostrobin, tiene un modo de acción que se basa en la inhibición de la respiración mitocondrial para proteger de enfermedades fúngicas a diferentes cultivos y además a mostrado ser un producto que mejora la acumu­lación de asimilados en la planta. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto bioestimulante del pyraclostrobin, para lo cual se aplicó el producto al tubérculo semilla y al follaje, evaluándose siete dife­rentes momentos de aplicación; se utilizó un testigo sin utilización de pyraclostrobin. Se encontró que, en general, son preferibles las aplicaciones solamente al follaje que al follaje y al tubérculo semilla. El pyraclostrobin aplicado al follaje en aporque y floración obtiene incrementos de materia seca superiores al control sin aplicación de 117%, 25% y 75% para hojas, tallos y tubérculos, respectivamente. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno