Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Camélidos en los andes de bolivia y cambio climático

Sixto Icuñaa

  • En el trabajo de investigación se constata la influencia negativa del cambio climático a los camélidos andinos de Bolivia, cada vez con mayores cantidades de emergencias manifestadas, en las últimas décadas ha ido incrementando (330%) con la cantidad de emergencias, constatándose que el 68% de emergencias son de origen hidrometeorológico; en la región andina se registran escaza lluvia o precipitación temporal y concentrada. A dos fenómenos se hace referencia –década 80 y 90- y una en camino, que por los últimos escenarios ambientales manifestados tienden a ser más catastróficos. Pero, en éste nuevo escenario del cambio climático, los camélidos andinos son una necesidad estratégica porque son más resistentes a los abruptos cambios de los fenómenos  naturales, además el sagrado animal de los andes ofrece derivados con calidades exhaustivas. Finalmente, el paradigma civilizatorio de los habitantes andinos deja mucho por aprender, a partir de la vivencia se adaptan al medio natural-ecológico, utilizando recursos no renovables, desarrollando una economía no agotable y vivencia en familia con las llamas y alpacas. Una alternativa para mitigar el cambio climático que plantea transformaciones fundamentales en las relaciones humanas, con otros seres y la madre tierra.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus