Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estimación de coeficientes de cultivo mediante sensores remotos en el distrito de riego Río Yaqui, Sonora, México

Carlos R. Castañeda-Ibáñez, Mario Martínez Menes, Fermín Pascual Ramírez, Héctor Flores Magdaleno, Demetrio Salvador Fernández Reynoso, Salvador Esparza-Govea

  • español

    Las estimaciones tradicionales de la evapotranspiración (ET) están basadas en el coeficiente de cultivo (Kc), lo cual es una desventaja cuando se requieren estimaciones precisas de consumo de agua para los cultivos en los Distritos de Riego. Mediante el uso de imágenes de satélite es posible estimar índices de vegetación (IV), como el de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) y el de vegetación ajustado para suelo (SAVI), que permiten monitorear el desarrollo de los cultivos y estimar con precisión la variabilidad espacial y temporal del Kc. El objetivo del presente estudio fue validar el uso de IV para estimar Kc y ET en el Distrito de Riego del Río Yaqui, Sonora, México, con ocho imágenes de los sensores TM y ETM+ de los satélites LANDSAT 5 y 7, y el uso de mediciones de flujos turbulentos con torres de covarianza turbulenta (en inglés Eddy Covariance - EC ) en el cultivo de trigo (Triticum aestivum) para el año 2008. La ET estimada a partir de IV y la medida con EC mostraron grado alto de correspondencia ya que para las ocho imágenes la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) fue 0.69 mm d-1, el error medio absoluto (MAE) 0.62 mm d-1, el índice de acuerdo (d) 0.91 para el NDVI y un RMSE de 0.64 mm d-1, un MAE de 0.57 y un índice de acuerdo de 0.92 para el SAVI en estimaciones diarias. Por lo anterior se concluye que los IV permiten estimar con precisión la variabilidad espacial y temporal de los Kc y la ET en grandes regiones agrícolas.

  • English

    Traditional estimations of evapotranspiration (ET) are based on the crop coefficient (Kc). This can be disadvantageous when precise estimations of crop water uptake are required in the Irrigation Districts. Using satellite images, it is possible to estimate vegetation indexes (VI), such as the Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) and the Soil Adjusted Vegetation Index (SAVI). These indexes enable monitoring crop development and estimating precisely spatial and temporal Kc variability. The objective of this study was to validate the use of VI to estimate Kc and ET of wheat (Triticum aestivum) in the Río Yaqui Irrigation District, Sonora, Mexico. Validation was carried out with eight images from the sensors TM and ETM+ of the LANDSAT 5 and 7 satellites and measurements of turbulent flux with the Eddy Covariance (EC) technique for the year 2008. ET estimated from VI and measurement with EC showed a high degree of correspondence. For the eight images, the square root of the Root Mean Square Error (RMSE) was 0.69 mm d-1, the Mean Absolute Error (MAE) 0.62 mm d-1, the index of agreement (d) 0.91 for NDVI and RMSE of 0.64 mm d-1, MAE of 0.57 and an index of agreement of 0.92 for SAVI in daily estimations. It is thus concluded that VI allow to estimate spatial and temporal variability of the Kc and ET with precision in extensive agricultural regions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus