Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Democracia, representación y derechos

  • Autores: Luis Salazar Carrión
  • Localización: Andamios: revista de investigación social, ISSN 2594-1917, ISSN-e 1870-0063, Nº. 18, 2012, págs. 35-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Democracy, representation and rights
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La democracia vive en nuestros días una situación asaz paradójica. Conoce una extensión sin precedentes y, sin embargo, parece existir un difundido malestar con la democracia. Un malestar generado por una globalización capitalista anárquica, dominada por los poderes salvajes de las finanzas y de los modernos medios de comunicación, que obligan a los gobiernos a someterse a las demandas de esa entidad metafísica denominada "los mercados". Por ello, resulta pertinente tratar de restablecer y precisar los principios y valores de la democracia en tanto forma ideal de gobierno, para tomar en serio los derechos fundamentales en tanto precondiciones esenciales para que las reglas del juego democrático sean algo más que la fachada de sociedades injustas, autoritarias y gobiernos básicamente autocráticos.

    • English

      Democracy lives today a paradoxical situation. Meet an unprecedented and yet there seems to be a widespread discomfort with democracy. Discomfort generated by a chaotic capitalist globalization, dominated by the wild powers of finance and modern media, which require governments to submit to the demands of that metaphysical entity called "the markets". It is therefore relevant to try to restore and clarify the principles and values of democracy as an ideal form of government to take seriously the fundamental rights as essential preconditions for the rules of democracy are more than the corporate facade unjust, authoritarian and autocratic governments basically.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno