Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La participación ciudadana en la construcción del nuevo modelo de organización territorial del Ecuador

Carmita Álvarez Santana, Gerardo Villacreces Álvarez, Egda Alicia Medranda Obregón

  • Este articulo tiene como objetivo comprender las prácticas de la participación ciudadana en el Ecuador, a partir de un abordaje teórico que se soporta en una mirada conceptual sobre la territorialidad desde la incidencia de las acciones ciudadanas, para orientar la conformación de la nueva organización territorial en el Ecuador.

    Esta investigación parte desde determinar los tipos y nivel de la participación ciudadana, que consolidan la conformación de la nueva estructura territorial que establece la Constitución ecuatoriana, sustentada en el nuevo modelo Territorial, que determina la conformación de regiones.

    Se miden dos variables: los niveles participación ciudadana de los ecuatorianos, y el modelo territorial deseado que permita identificar elementos de desarrollo local en el Ecuador que consolide el modelo de desarrollo económico social y solidario que determine la Constitución ecuatoriana, dentro del marco del Buen Vivir.

    Se hace un análisis de la Encuesta Nacional de Participación Ciudadana del 2008, donde se hace una aproximación, de carácter nacional y desde el instrumental científico estadístico, a las diversas dimensiones de la participación ciudadana en la vida política y social del Ecuador.

    Desde esta perspectiva abarcadora, se hace referencia a las tendencias de participación en el Ecuador sobre la base del análisis de información histórica, memorias y registros de los procesos en los espacios de participación ciudadana.

    Desde la teoría de la participación ciudadana, se analiza el modelo territorial que plantea el Plan Nacional del Desarrollo, para comprender la perspectiva del Estado deseado que se sustenta en la equidad y el desarrollo para todos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus