Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción de los inmigrantes en la prensa de Iberoamérica

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD), ISSN-e 2386-3730, Vol. 1, Nº. 3, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo), págs. 25-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The media construction of immigrants in Iberoamerica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La construcción del inmigrante latinoamericano es presentada como un problema en losprincipales medios de prensa de Iberoamérica, a quien se lo considera un extraño quellega a apropiarse del trabajo y de los réditos económicos y sociales que pertenecen alos locales. Esa mirada mediática etnocéntrica se produce y reproduce medianteconstrucciones discursivas tanto en los principales medios de América Latina como enlos de España sobre los migrantes y los pobres de la propia región, y en particular sobreaquellos inmigrantes que emigran de los países en los que se promueven políticaspúblicas que favorecen a los que menos tienen. Así, se produce en la prensa un círculovicioso en el que se asocia migración, pobreza y delito en el que siempre aparecen comoculpables los sectores más vulnerables de la sociedad, sean los inmigrantes o los nativos.Estas prácticas mediáticas afectan las identidades de los inmigrantes y pueden poner enpeligro su integridad física y su propia vida.

    • English

      In the present work is carried out an analysis of discourses on the subject migrant appear in various formats (political declarations and cultural consumption) in the mainstream media in Iberoamerica. The references to the subject migrant are presented as a problem, as if it was a question of a stranger that it comes to appropriate of the work and of the economic and social benefits of the local peoples. In this regard, the productions of the mass media of Iberoamerica construct an ethnocentric look on the subject migrant that originates in the principal means of Spain and is reproduced in those of major traffic of Latin America. It is a vicious circle in which poverty, migration and crime is associated. The article also contributes to the discussion of immigration proposing, from theoretical contributions on the culture and the mass media, to consider to the migrations in his communication and cultural context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno