Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Conde de Villalobos, figura señera de la Educación Física española: De los avances metodológic os y la organización gimnástica (3ª).

    1. [1] Universidad Politécnica Madrid
  • Localización: Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte, ISSN-e 2253-6604, Nº. 9, 2015, págs. 86-115
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta 3ª entrega sobre la obra del Conde de Villalobos, se exponen sus intervenciones en la creación, organización y dirección de gimnasios. Con su iniciativa personal y patrimonial abrió en 1841 un gimnasio al que dotó de un Reglamento, que fue la primera guía para la organización y gestión de un establecimiento gimnástico. En 1844 presentó una Representación ante el Gobierno, para reclamar el establecimiento de un Gimnasio Normal, es decir, una escuela donde se formaran bien a los profesores de gimnasia. Uno más de sus empeños fue su propuesta de crear un Gimnasio Municipal, (1859) que no llegó a ser realidad, pero que nos dejó una descripción de materiales con su correspondiente coste para la dotación del local. El último proyecto fue la creación y dirección de tres Gimnasios Reales, (1863) en los Reales Sitios de Aranjuez, La Granja y en Madrid, para la formación de los Sermos el Príncipe de Asturias D. Alfonso y su augusta hermana Doña Isabel. El Gimnasio Real de Madrid se estableció en el Casón del Buen Retiro, que después de la rehabilitación del edificio, decoró con cuadros explicativos de Gimnasología, para la formación de SS. AA., durante dos escasos años.

    • English

      In this 3rd installment on the work of the Count of Villalobos, his interventions are discussed in the creation, organization and management of clubs. With his personal and economic initiative, in 1841 he opened a gym to which it equipped with a Regulation, which was the first guide for the organization and management of a gymnastic establishment. In 1844 presents a Representation to the government, to demand the establishment of a gym “Normal”, ie a school where gym teachers were well formed. One more of his efforts was his proposal to create a Municipal Gymnasium (1859) that did not become reality, but he left us a description of materials with the corresponding charges for the provision of premises. The last project was the creation and direction of three Gyms Royals (1863) in the Real Sites of Aranjuez, La Granja and Madrid, for the education of Sermos Prince of Asturias Alfonso and his august sister Isabel. Royal Madrid Gymnasium was established in the “Cason del Buen Retiro”, after the rehabilitation of the building, decorated with explanatory boxes of Gimnasología, for the formation of SS. AA., during two short years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno