Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La práctica de la actividad física en estudiantes universitarios

Andrés Díaz Llus

  • español

    El propósito de este estudio fue examinar la actividad física, en un grupo de estudiantes universitarios. Los participantes fueron 284 estudiantes del primer semestre del Programa Ciencias de la Educación de la UNELLEZ – Barinas, el 62,3% eran mujeres y 37,7% hombres, con una edad media de 20 años y un IMC medio de 25,19. El instrumento usado para evaluar la actividad física fue el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Este estudio de campo siguió un diseño descriptivo y correlacional, usando un cuestionario propio para la recogida de datos socio-demográficos. El programa SPSS, versión 19, se utilizó para el análisis de datos (α = 5%). Los resultados revelan un bajo nivel de actividad física en el 59% de los estudiantes y sobrepeso u obesidad en un 36,3% de los mismos. Este estudio demuestra la necesidad de estrategias para el fomento de la actividad física en la universidad y contribuye a la literatura que hace hincapié en la importancia de crear un estilo de vida activo para mejorar la salud y calidad de vida

  • English

    The purpose of this study was to examine physical activity in a group of university students. Participants were 284 students in the first semester of the Science Education Program of UNELLEZ – Barinas, 62.3% were female and 37.7% male, with a mean age of 20 years and a mean BMI of 25.19. The instrument used to assess physical activity was the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) short form, this field study followed a descriptive correlational design, using its own to collect sociodemographic data questionnaire. The SPSS version 19 was used for data analysis (α = 5%). The results show a low level of physical activity in 59% of students were overweight or obese and 36.3% of them. This study demonstrates the need for strategies to promote physical activity in college and contributes to the literature that emphasizes the importance of creating an active lifestyle to improve health and quality of life


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus