Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores Asociados a la Repetición de Cursos y Retraso en la Graduación en Programas de Ingeniería de la Universidad de Cartagena, en Colombia

Diofanor Acevedo Correa, José D. Torres, Moisés J Jiménez

  • español

    En la presente investigación se identifican y discuten los factores asociados a la repetición de cursos y retraso en la graduación en los programas de Ingeniería de la Universidad de Cartagena, en Colombia. Diversas investigaciones afirman que la repetición y el retraso académico son indicadores de deficiencias de los sistemas educativos, cuestión que es analizada en este trabajo. Se revisaron boletines estadísticos de la Universidad de Cartagena, así como de los Sistemas de información del Ministerio de Educación de Colombia. Los mayores porcentajes de repetición se estuvieron en el programa Ingeniería de Alimentos (31.4%) y en el área de Física (33.9%). No se detectaron diferencias entre programas (p>0.05).De los resultados se evidencia que la repetición fue debida a malos hábitos de estudio, lo cual no varió por géneros (p>0.05). El retraso académico se asoció a no haber terminado el trabajo de término de carrera (tesis de grado), lo que fue distinto entre géneros (p<0.05).

  • English

    In the present investigation the factors associated with course repetition and delay of graduation in the Engineering programs of the University of Cartagena in Colombia, were identified and discussed. Several studies suggest that repetition and academic delay are indicative of failure of the education systems, aspects that are analyzed in this work. Statistical bulletins of the University of Cartagena and data from the Information Systems of the Colombian Ministry of Education were reviewed. The highest percentages of repetition were found in the Food Engineering program (31.4%) and in the area of physics (33.9%). No differences between programs (p>0.05) were detected. It is evident, from the results, that repetition was due to poor study habits, which did not vary by gender (p>0.05). The academic delay was associated with delay in the graduation work (bachelor thesis) which was different between genders (p<0.05).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus