Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Publicar en revistas científicas, recomendaciones de investigadores de ciencias sociales y humanidades

  • Autores: Antonio Gómez Nashiki, Sara Aliria Jiménez García, Jaime Moreles Vázquez
  • Localización: Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e 1405-6666, Vol. 19, Nº. 60, 2014, págs. 155-185
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Publishing in Scientific Journals, Recommendations for Researchers in the Social Sciences and Humanities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza las estrategias de publicación de investigadores del área de ciencias sociales y humanidades. La metodología consistió en el análisis documental, la revisión de trayectorias de investigadores, así como entrevistas. Entre los hallazgos destacan el alto reconocimiento que los investigadores le atribuyen a la elaboración y publicación de un artículo de investigación; señalan que no es lo mismo poseer el grado de doctor que estar preparado como investigador, así como que quienes enseñan a hacer investigación en los programas de posgrado no siempre son aquellos que entienden cómo publicar; este conjunto de interpretaciones crea distancia entre los procesos de comprensión que se desarrollan en los programas y los que se requieren para interpretar las dinámicas y exigencias de las tareas científicas en los diversos sistemas de evaluación de académicos.

    • English

      This article analyzes the publishing strategies of researchers in the social sciences and humanities. The methodology consisted of documentary analysis, a review of researchers' trajectories, and interviews. The findings include the high importance researchers attach to elaborating and publishing a research article. They indicate that having a doctoral degree is not equivalent to being prepared as a researcher, mentioning that those who teach research in graduate programs are not always those who understand how to publish. This set of interpretations creates distance between the processes of understanding that are developed in programs, and the processes required for interpreting the dynamics and demands of scientific tasks in the diverse systems of evaluating academics.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno