Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Somatotipo, estado nutricional y nivel de glucemia de estudiantes de educación física

    1. [1] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    2. [2] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 32, Nº. 3 (Septiembre), 2015, págs. 1261-1266
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Somatotype, nutritional status and blood glucose level of physical education students
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: en general, los estudios tanto en niños como en adultos han comparado la glucemia según estado nutricional, sin embargo no se conocen investigaciones que consideren el somatotipo de los sujetos.

      Objetivo: asociar el somatotipo, el estado nutricional y el nivel de glucemia de estudiantes de Pedagogía en Educación Física (PEF).

      Método: la muestra incluyó 40 sujetos, divididos en 13 mujeres y 27 varones. Se determinó en cada sujeto el IMC, el somatotipo y, además, se obtuvo una muestra de glucemia en ayuno.

      Resultados: el somatotipo de los estudiantes varones de PEF fue mesoendomorfo (3-2-2) con un estado nutricional de sobrepeso (25 kg/m2), las mujeres de PEF se clasificaron como mesoendomofas balanceadas (4-4-2) con normopeso (22 kg/m2), mientras que los valores promedio de glucemia en ayunas fueron de 69 mg/dl. No se encontró asociación entre el somatotipo y los niveles de glucemia de los estudiantes de PEF, sin embargo, en el caso de las mujeres de PEF, se observaron correlaciones positivas significativas entre la mesomorfía y el ICC (0,577) y entre la glucemia y la estatura (0,650).

      Conclusión: el somatotipo y el IMC de los estudiantes de PEF son concordantes con su edad y sexo, sin evidenciar asociación entre somatotipo y glucemia. Por otra parte, los valores promedio de glucemia son algo menores respecto a tablas normativas, situación que podría relacionarse con la práctica de actividad física; no obstante, se requiere de mayor estudio para corroborarlo.

    • English

      Introduction: classical studies have compared the glycemia with the nutritional status in both children and adults; however studies that consider also somatotype are unknown.

      Objective: associating the somatotype and nutritional status with the glycemic level of students of Pedagogy in Physical Education (PPE).

      Methods: the sample included 40 subjects, divided between 13 women and 27 men. It was determined in each subject BMI, somatotype and also a fasting blood glucose sample was obtained.

      Results: the somatotype in male PPE students was mesomorphic (3-2-2) with a nutritional status of overweight (25 kg/m2) and balanced mesomorphic (4-4-2) with normal weight (22 kg/m2) in women PPE students. While average fasting blood glucose was 69 mg/dl. No association between somatotype and BMI with blood sugar levels of students of PPE, however, women of PEF showed significant positive correlations between mesomorphy and the ICC (0.577) and between glycemia and height (0.650).

      Conclusion: somatotype and BMI of the students of PPE are consistent with their age and sex, but no association between somatotype and glucose was observed. Moreover, the average blood glucose levels were somewhat lower compared to normative tables, a situation that could be related to physical activity, however, requires further study to confirm it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno