Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Criminalización de la resistencia mapuche como política del miedo

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, ISSN-e 1578-8946, Vol. 15, Nº. 4, 2015 (Ejemplar dedicado a: Políticas del miedo. Violencias y resistencias), págs. 267-277
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Criminalization of Mapuche resistance and politics of fear
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo reflexionaremos sobre el proceso creciente de criminalización de la protesta y las demandas del pueblo mapuche en el sur de Chile, en tanto política del miedo del Estado, a partir del hostigamiento y encarcelamiento de sus autoridades ancestrales: los y las machi. Específicamente abordaremos el caso de Pilmaiquén: la ocupación del espacio sagrado Ngen Mapu Kintuante por parte de la Hidroeléctrica Pilmaiquén S.A. para la construcción de una represa, y el encarcelamiento de la machi Millaray Huichalaf, quien ha encabezado en estos años, la lucha en contra de este mega proyecto.

    • English

      In this article we will reflect on the growing criminalization of protest and demands of the Mapuche people in southern Chile, while the State politics of fear, from harassment and imprisonment of their ancestral authorities: the machi. Specifically board for Pilmaiquén: occupation of sacred space Ngen Mapu Kintuante by the hydroelectric Pilmaiquén S.A. for the construction of a dam, and the imprisonment of Millaray Huichalaf machi, who has led in recent years, the struggle against this mega project.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno