Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia institucional hacia las migrantes bolivianas: marianismo y restricción a la movilidad institutional

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, ISSN-e 1578-8946, Vol. 15, Nº. 4, 2015 (Ejemplar dedicado a: Políticas del miedo. Violencias y resistencias), págs. 81-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Institutional violence towards Bolivian migrant woman: marianism and mobility restriction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este texto esbozamos parte de los resultados de investigación de un trabajo más amplio que estudia la migración boliviana desde la perspectiva de género, así como el impacto de las prácticas institucionales que determinan la vivencia transnacional. En un escenario global de normas restrictivas en relación con la movilidad humana, observamos cómo las estrategias de control y dominación están presentes en las ideologías y mecanismos simbólicos a través de los cuales se acorralan las opciones de las mujeres en los procesos migratorios. Proponemos conocer las violencias simbólicas e institucionales que presionan a las migrantes durante su periplo migratorio, poniendo énfasis en comprender el contenido ideológico —machismo y marianismo— en el que éstas se sustentan. Presentamos un análisis de las maneras instrumentadas de ejercer violencia en las migrantes bolivianas y sus familias a partir de las prácticas de acción social ejecutadas en origen y destino (perspectiva transnacional).

    • English

      In this paper we outline some of the research results of a larger work which studies the Bolivian migration from a gender perspective, as well as the impact of the institutional practices that determine the transnational experience. In a global scene of restrictive rules concerning the human mobility, we notice how control and dominance strategies are present in ideologies and symbolic mechanisms. Women options in the migration process are trapped through them. We propose to recognize the symbolic and institutional violence that pressures migrants during their migration journey, focusing on understanding the ideological content — sexism and marianism — in which they are based on. We present an analysis of the instrumented ways of applying violence against Bolivian migrant women and its families from the social action practices implemented at origin and destination (transnational perspective).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno