Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso de apropiación de la información pública: Estudio de caso de las PYMES de Nuevo León

  • Autores: José Ruiz
  • Localización: CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, ISSN-e 1870-3569, Vol. 9, Nº. 17, 2013, págs. 87-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es analizar la forma en la que los pequeños y medianos empresarios neoleoneses se apropian de la información pública gubernamental orientada a las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas). Para llevar a cabo la investigación se utilizaron 13 entrevistas a profundidad, 2 grupos de discusión con 14 participantes -todos ellos empresarios PYMES de Nuevo León-, así como un tercer grupo de discusión con 7 académicos expertos en el tema. En total, 34 entrevistas realizadas en el marco del Proyecto de Transparencia Focalizada para PYMES de la EGAP - BID / FOMIN. Para analizar los datos se recurrió a los procedimientos de la teoría fundamentada (grounded theory), lo que permitió proponer una explicación a partir del análisis de los datos.

    • English

      The objective of this paper is to analyze how small and medium enterprises (SMEs) of Nuevo León appropriate public government information oriented for them. To carry out the research 13 in-depth interviews were used, as well as 2focus groups with 14 SMEs entrepreneurs of Nuevo Leon as participants, and a third focus group with 7 experts. In sum, 34 people were interviewed as part of the research activities of the Targeted Transaprency and SMEs Project of EGAP - BID / FOMIN. The procedures of grounded theory were used in the analysis, which allows us to propose an explanation emerged from data.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno