Ayuda
Ir al contenido

La falsificación de instrumentos privados: ¿una estafa especial?

  • Autores: Laura Mayer Lux
  • Localización: Revista de Derecho, ISSN-e 0718-0950, ISSN 0716-9132, Vol. 27, Nº. 2, 2014, págs. 217-241
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Counterfeit of private documents: a special kind of fraud?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tiene por objeto controvertir la tesis en donde la falsificación de instrumentos privados es una forma especial de estafa. Con este fin se indican semejanzas y diferencias entre las nociones de falsedad y engaño. Posteriormente y considerando la regulación de los tipos de falsedad y de estafa del Código Penal chileno, se apuntan varias distinciones entre ambos delitos. Dichas distinciones se centran en su origen y evolución histórica; en la idoneidad de la afirmación mendaz exigida; en la estructura de ambas figuras; en el bien jurídico protegido por cada una de ellas; en el carácter del perjuicio; y, finalmente, en la función que desempeña el perjuicio en uno y otro tipo penal.

    • English

      This paper aims to challenge the thesis according to which counterfeiting private documents is a special form of fraud. For this purpose, it highlights the similarities and differences between the concepts of falsehood and deception. Subsequently, considering the regulating of the Chilean Penal Code, a number of distinctions between these two crimes are observed. Such distinctions focus on the historical origin and evolution; the suitability of the mendacious statement required; the structure of both criminal offences; object protected by each of them; the nature of the damage; and, finally, the role of the damage in each offence.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno