Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas inclusivas de vivienda a través de la actuación municipal en la erradicación del chabolismo: El realojo del poblado de Culleredo (Galicia, España)

  • Autores: Carmen Gago-Cortés, Isabel Novo Corti
  • Localización: Gestión y política pública, ISSN-e 2448-9182, ISSN 1405-1079, Vol. 24, Nº. 1, 2015, págs. 131-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inclusive Policies of Housing Through Slum Clearance Municipal Actuation: The Relocation of the Slum Dwellers in Culleredo (Galicia, Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza las políticas públicas aplicadas para solucionar el chabolismo en España. En este país, la mayoría de los poblados chabolistas están habitados por familias de etnia gitana en situación de exclusión social múltiple. Se plantea como hipótesis que la implementación de políticas públicas adecuadas favorece la inclusión social de esta población. Se ha analizado el realojo del poblado gitano de Culleredo (Galicia, España), donde desde 1985 las instituciones han diseñado políticas que arrojan resultados muy esperanzadores. Se ha contrastado la hipótesis mediante la realización de un cuestionario a personas de los distintos sectores afectados por esta actuación. Se ha realizado un análisis cuantitativo, incorporando también información cualitativa extraída de la realización presencial de los cuestionarios. El estudio ha permitido identificar factores explicativos de los diferentes resultados en función de las políticas aplicadas. Las conclusiones indican la necesidad de diseñar conjuntamente políticas de acceso a vivienda y políticas de corte social.

    • English

      This paper analyzes public policies implemented to improve shanty towns in Spain. In this country, most of the shanty towns are inhabited by gypsy families in a situation of a multiple social exclusion. It is hypothesized that the implementation of appropriate public policies boosts the social inclusion of this population. The relocation of the gypsy slum of Culleredo (Galicia, Spain) has been analyzed where since 1985 the institutions have designed policies that show very promising results. It has been tested the hypothesis by conducting a questionnaire drove to people from different sectors affected by this action. A quantitative analysis has been performed; qualitative information extracted from face to face questionnaires was also incorporated. The study has identified factors that explain those different results in terms of the policies. The findings indicate that jointly develop policies for access to housing and social policies should be conducted.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno