Ayuda
Ir al contenido

Aplicación y evaluación del plan de cuidados en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos

  • Autores: C. Cuzco Cabellos, N. Guasch Pomés
  • Localización: Enfermería intensiva, ISSN 1130-2399, Vol. 26, Nº. 4, 2015, págs. 137-143
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo Evaluar si la utilización de un plan de cuidados (PC) mejora los resultados de los cuidados enfermeros en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

      Material y métodos Estudio piloto pre y post. Muestra: 121 pacientes ingresados en la UCI. Sesenta y un pacientes del grupo preintervención y 55 pacientes del grupo postintervención a los cuales se les aplicó el PC. Se utilizó un mapa de indicadores de calidad (IC) específicos de una UCI médica para evaluar la práctica clínica enfermera y el test exacto de Fisher para comparar grado de asociación entre los IC en los 2 grupos. El nivel de significación estadística aceptado fue del 5% (p < 0,05).

      Resultados Se evaluaron 116 registros de 121 pacientes: 61 preintervención y 55 postintervención. Test de Fisher: cumplimentación de los registros de enfermería p = 0,0003. Revisión del carro de parada cardíaca (PCR) p < 0,001. Bacteriemia relacionada con catéter venoso central (CVC) p = 0,622. Neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva (VMI) p = 1.000. Posición semiincorporada en pacientes con VMI p = 0,049 y el manejo de la analgesia en el paciente no sedado con dolor p = 0,082.

      Conclusiones La aplicación de un PC enfermero en los pacientes ingresados en la UCI puede contribuir a la mejora en los resultados de los cuidados enfermeros


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno