Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de caries en dentición temporal en niños de 1 a 5 años de acuerdo a los criterios ICDAS en el puesto de salud San Miguel de San Lorenzo, Paraguay

Ninfa Jacquett Toledo, Margarita Samudio

  • Introducción: Estudios realizados en el Paraguay revelaron que la caries a la edad de 5 años alcanza cifras muy altas, siendo el foco de la prevención en programas de salud oral la etapa prescolar, en que la dentición se encuentra con graves patologias bucales. Objetivo: Comparar mediante los índices ICDAS II, ceod y ceos, la prevalencia de caries en niños de 1 a 5 años en el Puesto de Salud San Miguel de San Lorenzo de mayo a octubre del 2012. Material y Método: Estudio observacional descriptivo de corte transverso con componente analítico, el muestreo fue no probabilístico de casos consecutivos. Fueron incluidos 270 niños de 1 a 5 años de edad que acudieron para su control de rutina y vacunación; cuyos padres dieron su consentimiento. Resultados: Se encontró mayor prevalencia de caries por el índice ICDAS en todos los grupos de edad, 34,8% en los niños de 2 años con un promedio de 2,7±4,9 de superficies dentarias afectadas, 67,4% en los de los 3 años con un promedio de 8±10,5, 84,5% a los 4 años con un promedio de 12±13,6 y 87% a los 5 años con un promedio de 13,3±12,2. La lesión de caries extensa (L6) fue frecuente en un 23,4%. Conclusión: Se encontró asociación entre edad y los índices ICDAS, ceo-d y ceo-s (p<0,01). La prevalencia de caries fue incrementándose significativamente con la edad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus