Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Crisis económica, migración interna y cambios en la estructura ocupacional de Tijuana, México

Félix Acosta Díaz, Alejandra Reyes, Marlene Solís Pérez

  • español

    Tijuana, como ciudad fronteriza, ha sido punto de encuentro para la llegada de miles de hombres y mujeres provenientes del interior del país en busca de oportunidades de empleo o para seguir el camino hacia Estados Unidos. En este artículo se analizan los efectos de la crisis económica reciente y las altas tasas de desocupación presentes en la región fronteriza de México para explicar los diversos cambios en la inserción laboral de los inmigrantes en relación a los nativos. Las recientes tendencias hacia la polarización de la estructura ocupacional, la segmentación y la precarización laboral han dado una nueva fisonomía a la ciudad, que pasó de constituir un lugar de oportunidades a uno de inseguridad social y laboral, por lo que se ha observado en la década de 2000 a 2010 una disminución en el componente social del crecimiento de su población.

  • English

    Tijuana, as a border city, has been a meeting point for the arrival of thousands of men and women from the interior of the country in search of job opportunities or to follow the path towards the United States. This article discusses the effects of the recent economic crisis and high unemployment rates in Mexico's northern border region to explain the various changes in employment of migrants in relation to the natives. Recent trends towards polarization of the occupational structure, segmentation and labor precarization, have given a new face to the city, which went from constituting a place of opportunities to one of social and job uncertainty so it has been already observed a decrease in the social component of its population growth in the decade, from 2000 to 2010.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus