Ayuda
Ir al contenido

Apuntes para la revisión teórica de las TIC en el ámbito de la educación superior

  • Autores: Carlos Neri, Diana Fernández Zalazar
  • Localización: RED: revista de educación a distancia, ISSN-e 1578-7680, Nº. 47, 2015, 8 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Notes for the theoretical revision of ICT in the field of Higher Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo plantea, desde un punto de vista socio-constructivista, unas notas para la revisión teórica sobre lo avanzado en las bases del uso de la tecnología en la Educación Superior. Se pone énfasis en generar una comunicación y elaboración de contenidos, reformulando las clases y convirtiéndolas en un ágora o foro en vivo a partir de las líneas de trabajo presentadas a distancia. Los docentes universitarios, sobre todo en las clases teóricas o denominadas magistrales, trabajamos durante 90, 180 e incluso 240 minutos un tema por clase. Sobre el final y pocas veces durante el transcurso de las mismas, los alumnos realizan preguntas cerrándose los intercambios posibles. Sabemos que cualquier profesor maneja una cantidad de conocimientos y una articulación de los mismos, que no necesariamente aparece en las clases teóricas más centradas en la presentación de un tema. El tiempo de las clases y su formato restringe el despliegue de contenidos y las líneas de trabajo que se abren quedan inconclusas. Proponemos entonces, dinamizar los prácticos y los teóricos, produciendo una inversión de la clase. La apuesta es presentar contenidos transmedia articulados al uso de las redes, que amplíen las distintas formas y posibilidades de apropiación y producción de conocimientos.

    • English

      This article discusses, from a socio-constructivist perspective, some notes for the theoretical revision of the progress on the use of technology in higher education. The emphasis resides in creating a communication and elaborations of the academic topics, reformulating the classes and turning them into an agora or forum where it is possible to work remotely. During the master classes, university teachers talk about certain topics for about 90, 180 or even 240 minutes. Question from students have place at end of the lecture, rarely during the same. Any possibility of knowledge exchange among teacher-student is limited to that moment. Any professor possesses a much great knowledge and the possibilities of articulation among concepts that exceed the presentation of any topic.

      The duration of the classes and its format restricts the display of the academics themes. We suggest a dynamic transformation of the practical and theorical classes in order to generate an inversion of those spaces.

      The proposal is to present transmedia contents articulated with the use of networks, that way the possibilities of ownership and production of knowledge are greatly increased.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno