Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Necesidades afectivo-sexuales en personas con discapacidad intelectual. Claves para construir propuestas formativas desde la experiencia subjetiva

    1. [1] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

  • Localización: Revista Española de Discapacidad (REDIS), ISSN-e 2340-5104, Vol. 3, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: REVISTA ESPAÑOLA DE DISCAPACIDAD), págs. 41-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Affective and sexual needs of persons with intellectual disabilities. Key aspects from the subjective experience to consider when formulating training proposals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es presentar las necesidades vividas por un grupo de personas con discapacidad intelectual en torno a la esfera afectiva y sexual. Para ello, a través de una entrevista semiestructurada que abarca diferentes áreas vitales, 16 entrevistados ponen de relieve sus conocimientos y experiencias en torno a la relación de pareja y la intimidad. Sus relatos codificados muestran tres grandes necesidades ilustradas a lo largo del texto: la búsqueda del otro próximo con quien compartir su intimidad emocional y afectiva, la necesidad de ampliar sus conocimientos sobre sexualidad a cuestiones de carácter interpersonal y relacional, y la necesidad de contar con espacios de comunicación donde poder intercambiar dudas, buscar apoyos necesarios. El análisis realizado sugiere una revisión de la educación afectiva y sexual dirigida hacia este colectivo, fundamentada casi siempre en la prevención de riesgos, para poner de relieve la importancia de construir propuestas formativas a partir de sus intereses y dudas, que reconozcan también el derecho a vivir su sexualidad e intimidad de forma satisfactoria.

    • English

      This work aims to present the affective and sexual needs experienced by a group of persons with intellectual disabilities. Through a semi-structured interview, which covers different vital areas, 16 persons share their knowledge and experiences about relationships and intimacy. Their coded accounts show three major needs illustrated throughout the text: the search for the other for sharing of emotional and affective intimacy, the need to expand their knowledge on sexual issues of interpersonal and relational character and the need for communication spaces aimed at the presentation of doubts and the seeking of support. The results of the analysis suggest a revision of the emotional and sexual education, based mostly on risk prevention, highlighting the importance of formulating educational proposals that are based on their interests and concerns and that recognize their right to a successful sexuality and intimacy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno