Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Religiosidad cartagenera del setecientos

  • Autores: Antonio Peñafiel Ramón
  • Localización: Miscelánea medieval murciana, ISSN 0210-4903, Vol. 19-20, 1995-1996, págs. 265-278
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo intenta mostrar una parte integrante de la Historia de las mentalidades. En este caso concreto. La religiosidad cartagenera de un momento o época determinada, como estudio de las creencias y manifestaciones religiosas del pueblo y sociedad en general, en una parcela todavía hoy poco desarrollada, dentro de un método predominantemente cualitativo.

      Analizando, así, las distintas formas de sacralización del espacio o marco -Parroquias, Conventos, ermitas, papel y significado de la campana, presencia de altares e Imágenes- que rodea al hombre de la época, junto a las distintas advocaciones en que concreta precisamente su culto. Así como las principales manifestaciones externas, tanto en el plano de Misiones y predicaciones, como en el de la fiesta y procesión religiosa, con representaciones tan específicas y características como serían, fundamentalmente, las ceremonias de rogativas, mostrándonos la necesidad del hombre de recurrir a Dios ante cualquier hecho del vivir cotidiano. Todo ello dentro, pues, de los conceptos religiosos imperantes en la España del siglo XVIII.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno