Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comentarios sobre el holotipo de “Scelidodon copei” Ameghino, 1881 (Xenarthra, Tardigrada, Scelidotheriinae)

  • Autores: Ángel Ramón Miño Boilini
  • Localización: Acta geológica lilloana, ISSN-e 0567-7513, Vol. 26, Nº 2, 2014, págs. 193-198
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el Pleistoceno de América del Sur tres géneros de Tardigrada Scelidotheriinae han sido reconocidos como válidos, Scelidotherium Owen, Valgipes Gervais y Catonyx Lund. Recientemente, un cuarto género, Scelidodon Ameghino, se ha considerado de dudosa validez. En esta contribución se realizó un nuevo estudio del holotipo de "Scelidodon copei" (especie tipo del género), incluyendo una comparación con otros Scelidotheriinae cuaternarios. La evidencia muestra una similitud morfológica notable entre el holotipo y ejemplares juveniles de Scelidotherium leptocephalum Owen, que a su vez explica el pequeño tamaño mencionado por autores anteriores como un carácter diagnóstico.

    • English

      In the Pleistocene of South America three genera of Tardigrada Scelidotheriinae have been recognized as valid, Scelidotherium Owen, Valgipes Gervais, and Catonyx Lund. Recently, a fourth genus, Scelidodon Ameghino, has been considered of uncertain validity. In this contribution we carried out a restudy of the holotype of “Scelidodon copei” (type species of the genus), including a comparison with other quaternary Scelidotheriinae. The evidence shows a remarkable morphological similarity between the holotype and juvenile specimens of Scelidotherium leptocephalum Owen, which in turn explains the small size mentioned by previous authors as a diagnostic feature


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno