Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La República Checa: diez años en la Unión Europea

  • Autores: Daniel Esparza, Petra Mestankova
  • Localización: Revista general de derecho público comparado, ISSN 1988-5091, Nº. 16, 2014 (Ejemplar dedicado a: 2004-2014. Diez años desde la ampliación hacia el Este de la Unión Europea: un balance multidisciplinar)
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La República Checa nació como Estado independiente el 1 de enero de 1993 de la escisión de las dos repúblicas que formaban la Federación Checoslovaca e ingresó en la UE el 1 de mayo de 2004. Desde ese momento hasta el 1 de mayo de 2014 describiremos: a) las diversas posiciones que los sucesivos gobiernos de Praga han adoptado en los momentos más decisivos del proceso de construcción europea; b) las decisiones y propuestas más destacadas de los tres comisarios que ha tenido la República Checa; c) las tomas de postura de los eurodiputados checos más activos, y d) las cambiantes actitudes de la opinión pública checa hacia la UE. Final-mente, haremos una valoración del “periodo euroescéptico” (2006-2013), cuando la política europea estuvo liderada por el ODS (desde el gobierno) y por Václav Klaus (desde la presidencia), cuyas propuestas han estado siempre cercanas a los intereses de los conservadores británicos, una postura euroescéptica que no solo no ha generado ninguna ilusión en la ciudadanía checa, sino que ha fomentado un derrotismo que no ha aportado ningún beneficio sustancial, ni a la UE, ni a la República Checa.

    • English

      The Czech Republic was born as an independent State January 1, 1993, after the split up of the two republics that formed the Czechoslovak Federation, and joined the EU on May 1, 2004. From this moment to May 1, 2014 we will describe: a) the divergent positions that the successive Czech governments have adopted in the crucial moments of the European integra-tion process; b) the most relevant decisions and proposals from the three successive Czech commissioners; c) the positions adopted by the most active Czech MEPs; and d) the changing Czech public opinion towards the EU. And finally, we will assess the “Eurosceptic period” (2006-2013) when the European policy was headed by ODS (in the government) and from Václav Klaus (in the presidency), since their proposal have been close to the British conservatives interests, and their Eurosceptic approach has not only generated any hope in the Czech citizenship, but it has encouraged a defeatist spirit which has no provide any substantial benefit to the EU, nor to the Czech Republic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno