Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Notas sobre el olivar en la Andalucía Moderna: distribución geográfica y evolución

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, ISSN 0210-9611, Nº 41, 2015 (Ejemplar dedicado a: Almazaras y olivares en la edad moderna), págs. 13-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The evolution of the Olive Tree in Modern Andalusia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo estudiamos la expansión del olivar en Andalucía durante toda la Edad Moderna, poniéndola en relación con las circunstancias políticas, sociales y económicas de cada momento,  El aceite era un producto dedicado al mercado, en gran parte exterior y unido al de la lana, y, por tanto, su demanda dependía del desarrollo de las pañerías interiores y exteriores, y de las circunstancias de la política exterior. Los sectores implicados en su comercio serán los responsables de la financiación de gran parte de esta expansión, de la formación de grandes unidades de explotación y de la edificación de molinos y caseríos que en muchos casos se convertirán en edificaciones semipalaciegas.

    • English

      In this article we will study the expansion of the olive grove in Andalusia throughout the modern period, putting it in relation to political, social and economic circumstances. Olive oil was a product dedicated to trade, mainly in the outside and linked to the wool market, and therefore its demand depended on the development of national and foreign draperies, and the circumstances of foreign policy. The sectors involved in the trade will be responsible for financing most of this expansion, the formation of larger units of exploitation, and the building of mills and constructions which often become interesting buildings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno