Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Riesgo de depresión en ancianos institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Madrid

  • Autores: Rafael Muñoz Cruz, María Rodríguez Mármol
  • Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 18, Nº. 10, 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Risk of depression in institutionalized and non-institutionalized elderly persons in the city of Madrid
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo: comparar los grados de depresión entre una población de ancianos institucionalizados y otra de ancianos que viven en su domicilio, así como describir las diferencias autoperceptivas entre ambos grupos.

      Método: estudio descriptivo transversal sobre una muestra de 182 ancianos mayores de 65 años de los cuales 97 vivían en su domicilio y 85 se encontraban institucionalizados, todos ellos en la ciudad de Madrid. Se determinó que no estuviesen diagnosticados de algún problema depresivo o de algún tipo de enfermedad psicológica. Se utilizó para medir la escala EDDA, diseñada para la detección de depresión en pacientes ancianos. El análisis de los datos se realizó utilizando frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas y media con desviación estándar para la variables cuantitativas. Para explorar si había diferencias estadísticamente significativas entre los porcentajes de respuesta entre ambos grupos se hizo el test de la Chi cuadrado y se midió la magnitud de la asociación mediante la odds ratio y su intervalo de confianza al 95%.

      Resultados: el número de participantes que presentaron riesgo de depresión fue de 94 personas, lo que supone un 51,6% de toda la población estudiada. Al segmentar según el lugar de residencia, 68 (80%) ancianos institucionalizados presentaron riesgo de depresión, mientras que en los ancianos que vivían en su domicilio se encontró que 26 (26,8%) presentaban dicho riesgo. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p= 0,000).

      Conclusiones: la institucionalización es un factor de riesgo para desarrollar depresión en personas ancianas. Los trastornos del sueño, la susceptibilidad o la sensación de empeoramiento de salud son características que principalmente definen a las personas mayores con depresión.

    • English

      Objective: to compare the levels of depression between a population of institutionalized old persons and another population of old persons living at home, as well as to describe the self-perceptive differences between both groups.

      Method: a descriptive transversal study on a sample of 182 >65-year-old persons; 97 of them were living at home and 85 were institutionalized, all of them in the city of Madrid. It was determined that they should not have been diagnosed with any depressive problem or any type of psychological condition. The measurement was conducted with the EDDA scale, which has been designed for detecting depression in elderly patients. Data analysis was conducted by using frequencies and percentages for qualitative variables, and mean values with standard deviation for quantitative variables. The Chi-Square Test was used to explore into any statistically significant differences in the response rates between both groups, and the magnitude of the association was measured through odds ratio and its 95% confidence interval.

      Results: the number of participants who presented risk of depression was 94 persons, which represents 51.6% of the entire population studied. When segmenting by place of dwelling, 68 (80%) institutionalized participants presented risk of depression, while 26 (26.8%) elderly persons living at home presented risk of depression. These differences were statistically significant (p= 0.000).

      Conclusions: unstitutionalization is a risk factor for developing depression in elderly people. Sleep disorders, susceptibility, or a feeling of worsening in their health, are the main characteristics which define elderly persons with depression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno