Ayuda
Ir al contenido

Sector informal, economía informal e informalidad

    1. [1] Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

      Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

      México

  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 6, Nº. 11, 2015 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre 2015), págs. 1-12
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de la presente propuesta es analizar la economía informal y cómo esta participa en la generación de autoempleo en la economía mexicana. Para ello se describen los conceptos del sector informal, la informalidad y la economía informal, y se analizan diferentes indicadores que permiten medir el fenómeno de estudio. En el trabajo de campo se utilizaron fuentes de información secundaria que permitieron identificar el porcentaje de la población ocupada en este sector durante el periodo 2003-2015, constatando así que 13.5 millones de personas formaron parte del sector informal en el año 2014.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno