Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una visión poliédrica de los registros fílmicos del aperturismo

Rafael Gómez Alonso

  • El presente libro esboza una cartografía del cine de no ficción durante el período de la denominada ‘Transición’ en España. Como bien indica el subtítulo, el utilizar el concepto de “palabra” lleva al lector a establecer una variable entre lo que vemos (imágenes cinematográficas) y lo que nos cuentan tanto los interlocutores que intervienen en el propio relato fílmico como la mirada de la dirección que muestra una posición que ocupa la cámara que registra las escenas, es decir, un cierto grado de focalización sobre lo que acontece. Pero también lo que dicen las miradas, expresiones que denotan un discurso, más allá de lo que pudiera implicar el esbozo de un previsible guión, que ya conoce un director de antemano en el modelo del cine ficcional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus