Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propaganda y desinformación en las redes sociales

  • Autores: Eva Moya Losada
  • Localización: Cuadernos de la Guardia Civil: Revista de seguridad pública, ISSN 1136-4645, Nº 50, 2015, págs. 159-182
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta reflexión pretende sentar unas bases para realizar un análisis previo que ayude a valorar si las campañas de propaganda y desinformación en las redes sociales pueden convertirse en una posible amenaza real a los intereses de nuestro país, no solo desde el punto de vista de un enfoque de seguridad, sino también desde la perspectiva de la Inteligencia Económica. Veremos cómo los últimos acontecimientos nos demuestran que las consecuencias del impacto de estas campañas sobre la sociedad cada vez son más peligrosas. Cabe pensar que la tendencia va en aumento y por lo tanto convendría que estuviera presente en nuestros planes contra posibles amenazas a nuestro país en el futuro.

    • English

      These considerations aim to set up a basis for a preliminary analysis as a help for assessing whether the propaganda and disinformation campaigns in social networks can become a possible real threat to the interests of our country, not only from security approach, but also from the perspective of Economic Intelligence. We will be able to identify how recent events show that the consequences of these campaigns impact on society are turning out more threatening. The trend is increasing, therefore it would be wise that these scenarios are considered in our plans against possible threats to our country in the future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno