Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la distancia de siembra y el número de estacas en el establecimiento del pasto Maralfalfa (Pennisetum purpureum) en condiciones de la Amazonía ecuatoriana.

    1. [1] Universidad Estatal Amazónica

      Universidad Estatal Amazónica

      Puyo, Ecuador

  • Localización: Revista Amazónica Ciencia y Tecnología, ISSN-e 1390-5600, ISSN 1390-5600, Vol. 3, Nº. 1, 2014, págs. 13-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of sowing distance and number of stakes in the establishment of the Maralfalfa (Pennisetum purpureum) pasture in the conditions of the Ecuadorian Amazon.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se utilizó un arreglo factorial en bloques al azar con tres repeticiones, para evaluar el efecto de la distancia de siembra y el número de estacas sobre el comportamiento de Pennisetum purpureum cv Maralfalfa en condiciones de la Amazonía. Se sembró en parcelas de 30m2, en suelo inseptisol. A los 120 días se realizó un corte de homogeneidad a 20cm de altura del suelo. Semanalmente se midió el comportamiento fenológico del cultivar. A 120 días de rebrote se determinó el rendimiento de biomasa, la estructura del pasto y la composición química. Se aplicó ANOVA con Statistica versión 8,1. La interacción entre la densidad de siembra y número de estacas, fue significativa al (P <0,05). Para las variables: porcentajes de germinación, rendimiento de MS, diámetro de hoja, largo de hoja y diámetro tallo; e interacción significativa para la distancia de siembra y la edad de rebrote, para las variables; altura de planta, número de hojas por tallo, tallos por macolla, área foliar, diámetro de la macolla. El rendimiento, porcentaje de hojas, diámetro de hojas y tallos fue influenciado por la distancia entre surcos. La altura, el número de hojas por tallo, el área foliar y el diámetro de las macollas estuvieron influenciadas por la edad de rebrote. A menor densidad de siembra se observó una menor cantidad de tallos por macollas (5 tallos por macollas), diámetro de las macolla (3,8cm) y área foliar (5,2%). Los mejores resultados se obtuvieron con una densidad de siembra a un metro entre surcos y una estaca por surco sembrada a chorrillo, donde se elimina la competencia por los nutrientes del suelo y el pasto crece de mejor manera incrementándose el área foliar a un 21,2% y la altura de planta a 346,6cm.

    • English

      In order to evaluate the effect of the planting distance and the number of stakes on the behavior in Amazonic conditions of Pennisetum purpureum cv Maralfalfa, a factorial randomized block with three repetitions, have been used. This plant was sowed in parcels of 30m2, in floor inseptisol. A 20 cm of height cut of homogeneity was made after 120 days. The phenologic behavior of cultivating was measured weekly. The yield of biomass, the structure of the grass and the chemical composition were determined 120 days after regrowth. It was applied ANOVA analysis using Statistica package version 8,1. Significant interaction (P <0,05) between the planting density and number of stakes was found for the variables: germination percentages, yield of MS, leaf diameter, long of leaf and diameter stem; and significant interaction for the planting distance and the regrowth age, for the variables; plant height, number of leaves for shaft, shafts for clumps, area to foliate, diameter of the clumps. The yield, percentage of leaves, diameter of leaves and shafts were influenced by the distance among rows. The height, the number of leaves for stem, el area to foliate and the diameter of the clumps were influenced by the regrowth age. In the smallest planting distance they were observed smaller quantity of shafts by clumps, diameter of the clumps (3,8 cm) and area to foliate (5,2%). The conclusion is that the best planting density was a meter among furrows and a stake for each furrow which was sowed to spurt.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno