Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de las "bluelaws" en los modelos de evolución de los formatos comerciales

  • Autores: Francisco Javier de la Ballina Ballina, Rodolfo Vázquez Casielles
  • Localización: Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, ISSN 0210-1173, Nº 213, 2015, págs. 63-82
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La literatura sobre las bluelaws (regulación de horarios comerciales) es muy amplia e importante, pero sus resultados son muy dispersos y distintos, y siempre ha trabajado con una perspectiva estrictamente sectorial y una metodología univariable. Es necesario estudiar la desregulación de horarios comerciales dentro de un modelo global de cambio, incorporando variables económicas externas (PIB) y variables de competencia endógenas (como las cuotas de superficie comercial). Nuestro modelo destaca que la desregulación de horarios afecta de forma inmediata a las estrategias de tiempo como servicio al con-sumidor ofertado por los supermercados y los centros comerciales. Que la competencia determina los cambios en la estructura comercial, la productividad y en el empleo del sector. En tanto que la situación de la economía explica las variaciones en las ventas y los precios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno