Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de conservación del bosque natural tropical de la comuna “El Pital” Manabí, Ecuador

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: Revista Cubana de Ciencias Forestales: CFORES, ISSN-e 2310-3469, Vol. 3, Nº. 2, 2015, 921 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Son muchos los esfuerzos que se hacen por conservar los bosques naturales tropicales que quedan en el mundo. Las comunidades que habitan en estos bosques dependen directamente de los recursos de la zona. Sus prioridades no es la explotación comercial de un producto, pero en ocasiones provocan alteraciones al medio ambiente. La comuna “El Pital” está situada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Machalilla. Presenta un bosque nativo con alto grado de afectación en su estructura debido a la acción antrópica local. El objetivo del trabajo es proponer estrategias de conservación que permitan detener el deterioro ecológico del bosque natural de la localidad y mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales costero. Se realizaron entrevistas, talleres e inventarios forestales exploratorios. Se confirma que la explotación forestal, el desmonte y el desbroce de vegetación, los cultivos de ciclo corto y la existencia y apertura de vías de comunicación, son las principales variables que generan mayor tensión en el uso y manejo del bosque nativo. Las incidencias positivas resultaron ser la repoblación forestal, recolección de semillas, cultivo de ciclo corto y la practicas eco turísticas frente a la movimiento económica y servicios que fueron las actividades que presentaron resultados de evaluación más favorables para la recuperación del bosque y para el desarrollo de la comunidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno