Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un espacio (trans) fronterizo: El cambio de actitud

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Trans-pasando Fronteras: Revista estudiantil de asuntos transdisciplinares, ISSN-e 2322-9152, ISSN 2248-7212, Nº. 7, 2015 (Ejemplar dedicado a: Medios masivos, opinión pública y sus transformaciones en el siglo XXI), págs. 39-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A (trans) border´s area.: The attitude’s change
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo forma parte de las investigaciones realizadas en mi tesis sobre las actitudes lingüísticas generadas en la mitad oeste de la Península Ibérica y la frontera con Portugal (Extremadura-Alentejo/Beira).  El artículo pretende dar muestra del cambio de actitud positiva que se está sufriendo en esta zona rayana debido a las buenas relaciones de los estados ibéricos a pesar de las asimetrías que existen. Se visualizan, además, las perspectivas positivas donde se muestra una renovada relación que rompe con algunas de las más llamativas visiones negativas heredadas del pasado. Un ejemplo bien podría ser término lingüistico “vivir de espaldas” relaticionado con el país al otro lado de los bordes. De esta forma es como se perciben, dentro del imaginario de una nación y, del imaginario político y cultural, las llamadas fronteras. En ocasiones, viene a ser una metáfora de la transgresión, pero las fronteras no siempre cumplen ese papel. La frontera del oeste Ibérico bien podría ser el caso de una raya llena de convenios bilaterales, de trabajo en equipo y buenas relaciones. Un cambio surgido en las últimas décadas gracias al Estatuto de Autonomía de la región extremeña y del interés que los ciudadanos han demostrado por la cultura del otro.

    • English

      This article makes part of the research for my thesis on Linguistic Attitudes appearing in the western half of the Iberian Peninsula at the Spanish and Portuguese border region (Extremadura-Alentejo/ Beira). The article aims to show the positive change in attitude that is being generated in this area due to the good relationship between these two Iberian states despite their many cultural differences and difficult history. Besides, it’s clear the positive outlook where a renewed relationship that breaks with some of the most striking negative views inherited from the past. A good example would be the linguistic term "turn its back" related to the country across the borders. In this way is perceived as within the imagination of a nation, and the political and cultural imagination, the so called borders. Sometimes, this term becomes a metaphor for transgression, but the “boundaries” do not always fulfill that role. The West Iberian border, between Spain and Portugal, could well be the case of bilateral agreements, teamwork and good relationships. Recently, a change emerged thanks to the Statute of Autonomy from the Extremadura region and the interest that people have shown for each other's culture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno