Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajo Social y cuidadores informales: análisis de la situación actual y propuesta de intervención

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Ayuntamiento de Salamanca
  • Localización: Trabajo social hoy, ISSN 1134-0991, Nº. 71, 2014, págs. 43-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Work and informal caregivers: analysis of the current situation and suggested actions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los cambios sociales que afectan a la población española en las últimas décadas conllevan importantes modificaciones en los sistemas de relaciones interpersonales. A ello se añade el acelerado envejecimiento de dicha población que propicia la aparición de nuevas enfermedades y la cronificación de las existentes y por tanto el aumento de la dependencia funcional de estas personas debido al incremento en la esperanza de vida. Muchas eligen ser atendidas por un familiar que se convierte así en su cuidador. Esta labor de cuidador limita su actividad laboral, social y familiar e influye en su proyecto vital, afectando a su estado de ánimo y a su salud. Por ello, desde los servicios sociales es necesaria la creación y gestión de recursos y programas de intervención destinados a apoyar a los cuidadores. En el artículo recogemos la propuesta de intervención "El cuidador también tiene vida" con la que pretendemos capacitar a los cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias para asumir esta tarea en mejores condiciones físicas y psicológicas y conseguir una mejora en la calidad de vida del cuidador que a su vez tendrá efectos positivos sobre la persona a la que cuida.

    • English

      The social changes affecting the Spanish population in recent decades have led to some significant modifications in the systems of interpersonal relations. In addition, the aging of the Spanish population is resulting in the appearance of new diseases and the growing incidence of existing ones, and thus to an increase in the functional dependency levels of these individuals due to increased life expectancy. Many individuals choose to be cared for by a family member who thus becomes a caregiver. This task of caregiving limits these relatives professional, social and family life and has a significant impact on their life as a whole, affecting both their state of mind and their health. For this reason social services must create and manage resources and programs aimed at supporting caregivers. In the article we discuss the intervention "The caregiver has a life too," with which we hope to empower people who care for patients with Alzheimer’s and other types of dementia, so that they can perform their task in better physical and psychological conditions, achieving a better quality of life for the caregiver, which will in turn have positive effects on the person receiving the care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno