Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de la rehabilitación sostenible en Grandes Conjuntos de las periferias urbanas por las administraciones públicas locales

    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 67, Nº. Extra 1 (marzo 2015), 2015 (Ejemplar dedicado a: Obsolescencia de vivienda y ciudad en España: Recorriendo el camino hacia una economía baja en carbono)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sustainable renovation management of Large Urban Ensembles by local public administrations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Parte de las viviendas españolas anteriores al año 1980 ocupan Grandes Conjuntos de las periferias urbanas. Se sitúan en edificios obsoletos y están habitadas por una población vulnerable. Se plantea la «rehabilitación sostenible» de estos Conjuntos, en los aspectos ambientales, económicos y sociales. El contexto actual presenta una serie de barreras, pero también de oportunidades. Algunas ligadas a la nueva financiación de los Fondos de la UE; y otras a la aplicación de la nueva Ley 8/2013 de rehabilitación, renovación y regeneración urbanas. Ésta incluye nuevos tipos de gestión, creando estructuras mixtas público-privadas. Estas estructuras han sido utilizadas en algunas experiencias previas que, a la vista de sus resultados, podrían constituir modelos a seguir para la rehabilitación sostenible de los Grandes Conjuntos Urbanos en España. Se describen los procedimientos seguidos en ellas, dirigidos por las instituciones, y que integran todos los aspectos financieros, de gestión y participación, normativos y técnicos.

    • English

      Part of Spanish dwellings built before 1980 occupy Large Ensembles in urban peripheries. They are located at obsolete buildings and are inhabited by vulnerable population. The “sustainable renovation” of these ensembles is proposed in environmental, economic and social terms. The current context presents a series of barriers, but also of opportunities.

      Some of the latter linked to the new EU funds; and others to the implementation of the new Law 8/2013 of urban renewal, regeneration and renovation. This law includes new management models, creating public-private mixed structures. These structures have been used in past experiences that, in the light of the results, could constitute models to follow for the sustainable renovation of Large Urban Ensembles in Spain. Description of the procedures followed as ran by the institutions can be found in this paper, integrating all financial, managerial and participation-related, regulatory and technical aspects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno