Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Canguilhem, Foucault y la ontología política del vitalismo

  • Autores: Francisco Vázquez García
  • Localización: Logos: Anales del Seminario de Metafísica, ISSN 1575-6866, Nº 48, 2015, págs. 165-187
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se defiende la tesis de que la noción de vida, en la obra de Foucault, no es sólo el correlato de prácticas históricas de poder y saber. Foucault sostiene una ontología vitalista, intermitente y no del todo explícita. La fuente de esta opción filosófica en Foucault no es nietzscheana ni deleuziana, sino que coincide en muchos aspectos con el vitalismo no esencialista de Georges Canguilhem.

      En primer lugar comparamos la relación de Canguilhem y de Foucault con la tradición kantiana, en su vertiente crítica y trascendental. En segundo lugar, comparamos la noción de vida en las propuestas filosóficas de Canguilhem y Foucault. Por último analizamos la procedencia canguilhemiana del concepto foucaultiano de normalización. Esta filiación se advierte también en el concepto de biopolítica, referido a un poder que actúa sobre la vida, imitando su funcionamiento. Este arraigo del pensamiento de Foucault en el vitalismo de su maestro permite resolver dos tensiones internas en la trayectoria del primero: la justificación de los movimientos de revuelta y el carácter autoformativo de la subjetividad.

    • English

      In this paper we defend the thesis that the notion of life, in Foucault�s work, is not only the historical correlate of power and knowledge practices. Foucault argues a Vitalist ontological position, however intermittent and not at all explicit. The source of this philosophical choice in Foucault is not Nietzsche or Deleuze, but it coincides in many respects with the non-essentialist Vitalism of Georges Canguilhem. First, we compare Canguilhem and Foucault�s relation to the Kantian tradition, in its critical and transcendental aspects. Secondly, we confront the notion of life on the philosophical proposals of Canguilhem and Foucault. Finally we analyze the canguilhemian origin of the normalization foucauldian concept. This affiliation also regards the concept of biopolitics, referred to a power that acts on life, imitating its operation. This rooting of the thought of Foucault in the Vitalism of his master resolves two internal tensions in the path of the first: the justification of movements of revolt and self-formative character of subjectivity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno