Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Suicidio y libertad de información: Entre la relevancia pública y la responsabilidad

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Revista de Comunicación de la SEECI, ISSN-e 1576-3420, Nº. 38 (NOVIEMBRE), 2015, págs. 35-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Suicide and press freedom: Between public relevance and responsability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En España el suicidio es la primera causa de muerte violenta, por delante de los accidentes de tráfico. Tradicionalmente los medios de comunicación han seguido la regla de no informar sobre ellos para evitar un efecto imitación. Sin embargo, la atención mediática hacia suicidios asociados a otros procesos, como los desahucios, ha servido para cuestionar esa autolimitación al ejercicio de la libertad de información. En este artículo se analiza el peso de los medios como agentes propagadores de la ideación suicida y se exponen los instrumentos de que disponen los periodistas para construir una información responsable sobre el suicidio.

    • English

      In Spain suicide is the first violent death cause, even before traffic accidents.

      Traditionally mass media stick to a non written rule that recommends not to report about suicides in order to avoid a “copycat” effect. However, media focus has aimed towards suicides linked to eviction processes in Spain, and that fact has brought on questioning the utility of that self limitation of the press freedom. This article analyze the weight of mass media as a spreading agent of suicidal behaviour, it also displays the instruments that journalists may use to report responsibly about suicide.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno