Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del confinamiento en espacios reducidos sobre el crecimiento de juveniles de centollo, Maja brachydactyla, y su repercusión en la madurez

  • Autores: Javier Alaminos
  • Localización: Revista de biología marina y oceanografía, ISSN 0718-1957, ISSN-e 0717-3326, Vol. 46, Nº. 2, 2011, págs. 219-230
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of confinement in limited spaces on the growth of juvenile spider crabs, Maja brachydactyla, and the effect on maturity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Juveniles de centollo (Maja brachydactyla) de 15 días de edad, se distribuyeron en igual número de ejemplares en celdillas individuales de tres tamaños distintos: pequeñas (P), medianas (M) y grandes (G), para comparar el crecimiento. Al final del experimento (135 días), el crecimiento, número de mudas y la tasa de crecimiento fue mayor en los animales de las celdillas G, seguidos por las M y P. Se comprobó que en el momento en que se observan las diferencias estadísticamente significativas, la relación `tamaño del animal / tamaño de la celdilla' (TA /TC) es constante en las celdillas P y M, e igual a 0,521 ± 0,01, si TA = longitud del caparazón y TC = diagonal de la celdilla. La mortalidad fue similar en cada tratamiento, mientras que el número de mudas por individuo fue significativamente menor en las celdillas pequeñas. La frecuencia de mudas en el período considerado, siguió una distribución normal, con un máximo en el mes de mayo, de 1,78 mudas por individuo promedio. En una segunda fase del experimento, se trasladaron todos los animales a las celdillas grandes para comprobar si la permanencia previa en espacios reducidos ejerce alguna influencia sobre el tamaño del individuo en la madurez. Al final no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos de procedencia, confirmándose que el permanecer en celdillas reducidas no influye sobre el tamaño final del animal. La edad media a la que alcanzaron la madurez fue de 405 ± 38 días.

    • English

      Juvenile spider crabs (Maja brachydactyla), 15 days old, were distributed individually among cells of three different size classes: small (P), medium (M) and large (G), in order to compare their growth. At the end of the experiment (135 days), there was major growth with a greater number of moultings, and higher growth rates in cells G than any other cell. At the time when statistically significant differences in growth were displayed, a constant relationship `animal size / size of the cell' (TA /TC) was found for the P and M cells. This was equal to 0.521 ± 0.01 where TA = length of the carapace and TC = diagonal of the cell. Mortality was similar for all cell size classes and the number of moults per individual was significantly lower for the small cells. Moulting frequency in the period considered followed a normal distribution with a peak in May, which were 1.78 moults per individual. Subsequently, all animals were moved to the same type of cells (large cells), in order to verify whether their previous stay in confined spaces had any influence on the size at maturity. There were no statistically significant differences among the three original groups, confirming that the previous stay in small cells did not affect the size at maturity. The average age at which maturity was reached was 405 ± 38 days.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno