Ayuda
Ir al contenido

Factors that affect the formation of networks for collaborative learning: an empirical study conducted at a chilean university

  • Autores: Patricio Ramírez Correa, Carolina Fuentes Vega
  • Localización: Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, ISSN-e 0718-3305, ISSN 0718-3291, Vol. 23, Nº. 3, 2015, págs. 341-347
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo muestra los resultados de la aplicación de técnicas de análisis de redes sociales para explorar los antecedentes en la formación de redes de aprendizaje colaborativo en Chile. Inmerso en el análisis de aprendizaje, este trabajo señala un conjunto de variables individuales que explican la estructura de las relaciones entre los estudiantes con el propósito de colaborar en el estudio. En particular, el estudio utilizó una regresión múltiple basada en el procedimiento de asignación cuadrática para analizar una red de estudiantes pertenecientes a una universidad chilena. Los resultados apoyan la existencia de tres antecedentes en la formación de una red para colaborar en el aprendizaje: homofilia, cercanía en el rendimiento académico y cercanía en el nivel de felicidad

    • English

      This article shows the results of applying social network analysis techniques to explore the antecedents in the formation of collaborative learning networks in Chile. Immersed in learning analytics, the paper indicates a set of individual variables of students that explain the relationship structure between them for the purpose of collaborating in the study. In particular, the study used a Multiple Regression Quadratic Assignment Procedure to analyze a network of students belonging to a Chilean university. The results support the existence of three antecedents in the formation of a network to collaborate in the learning:

      homophily, closeness in the academic performance and looseness in the happiness level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno