Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El acceso a la tierra de los indios amigos. Una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)

Luciano Literas, Lorena Barbuto

  • español

    Durante las décadas de 1860 y 1870 existieron en la provincia de Buenos Aires múltiples iniciativas vinculadas al acceso a la tierra de los indios amigos. Junto al servicio de armas en la estructura militar estatal, fue una dimensión clave de las dinámicas socio-políticas de la campaña bonaerense y de los itinerarios y trayectorias históricas indígenas. Algunos estudios recientes al respecto, sin embargo, han trazado un panorama heterogéneo en virtud de diferentes aspectos y variables, que es necesario precisar. A continuación proponemos un primer análisis comparativo de dos de estas tribus de indios amigos: la de Catriel en la localidad de Azul y la de Rondeau en Veinticinco de Mayo. Para ello sugerimos cuatro ejes de análisis, centrados en las condiciones en que los indios amigos se asentaron bajo jurisdicción estatal, las características de sus estructuras socio-políticas, las estrategias de acceso y uso de la tierras así como las trayectorias posteriores a la ocupación militar de Pampa y nor-Patagonia hacia 1880. 

  • English

    There were several initiatives related to the “indios amigos” and their access to theBuenos Airesprovince land during the 1860s and 1870s. Along with the Service of Arms in the State military structure, this access was a key dimension inBuenos Aires’s sociopolitical dynamic campaign and the Indian itineraries and historic trajectories. However, some recent studies have drawn a heterogeneous backdrop in virtue of different aspects and variables which need to be specified. Here, we draw a first comparative analysis of these two “indios amigos” tribes: Catriel’s in Azul city and Rondeau’s in Veinticinco de Mayo city. In order to do so, we suggest four leading lines of analysis, based on the conditions in which the “indios amigos” settled under the state jurisdiction, the sociopolitical structured characteristics, their access strategies and the land usage as well as the trajectories after the military occupation of Pampa and North Patagonia towards the 80s.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus