Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tromboembolismo pulmonar

A. Castuera Gil, J. Fernández Herranz, E. Martínez Larrull, Inmaculada Muñoz Roldán

  • español

    El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una complicación de la trombosis venosa profunda (TVP) procedente, en más del 90%, de los MMII. Son expresiones distintas de una misma entidad denominada enfermedad tromboembólica venosa (ETEV). El diagnóstico se basa en una serie de signos y síntomas, ambos inespecíficos y comunes a otras patologías cardiorrespiratorias. El dímero D es un producto de degradación de la fibrina presente en el trombo, su presencia en plasma indica la existencia de trombosis y fibrinolisis, tiene una sensibilidad muy elevada para la ETEV, pero baja especificidad, ya que puede asociarse a otras situaciones clínicas muy diversas. La técnica de elección sigue siendo la angio-TC multidetector. La estratificación pronóstica es útil para la elección del mejor tratamiento (tratamiento anticoagulante, tratamiento de recanalización) y el mejor lugar de tratamiento de estos pacientes (domicilio, planta de hospitalización o UCI). El factor pronóstico más importante en el TEP es la situación hemodinámica en el momento del diagnóstico. En el TEP de alto riesgo se recomienda tratamiento con trombolisis; en el TEP de bajo riesgo o riesgo intermedio el tratamiento de elección es la anticoagulación en cualquiera de sus modalidades en función de las características del paciente.

  • English

    Pulmonary embolism (PE) is a complication of deep vein thrombosis (DVT), from more than 90% of the lower limbs. They are different expressions of the same entity called venous thromboembolism (VTE). The diagnosis is based on a series of signs and symptoms, both nonspecific and common to other cardiac pathologies; D dimer is a degradation product of fibrin present in the thrombus, its presence in plasma indicates the existence of thrombosis and fibrinolysis, has a very high sensitivity to VTE, but low specificity, as may be associated with other clinical situations very diverse. The technique of choice remains the multidetector CT angiography. The prognostic stratification is useful for choosing the best treatment (anticoagulation, recanalization treatment) and the best place for treatment of these patients (home, hospital ward or ICU). The most important prognostic factor in PE is the hemodynamic status at the time of diagnosis. In the high-risk PE thrombolysis treatment it is recommended; in the low risk or intermediate-risk PE the treatment of choice is anticoagulation in all its forms depending on patient characteristics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus