Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Renovando Orgullo y Prejuicio: las adaptaciones libres de la India a los Zombis

  • Autores: Isabel Matilde Barrios
  • Localización: Comunicació i risc: III Congrés Internacional Associació Espanyola d'Investigació de la Comunicació, 2012, ISBN 978-84-615-5678-6, 129 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presenta a continuación un análisis comparativo de cuatro adaptaciones libres (o más lejanas a su original literario) de producciones audiovisuales -cinematográficas y televisivas- basadas en la novela Orgullo y prejuicio, escrita por Jane Austen y publicada en 1813.

      Se comienza con un marco general en el que se explica la categorización de Wagner (1975), y se enumeran las diversas versiones con origen en la novela directo o indirecto, reconocido o no reconocido, estén ya realizadas o sean proyectos. Después se pasa a analizar Pride & Prejudice, A Latter Day Comedy -como trasnsposición-, Bride & Prejudice -como analogía-, Bridget Jones's Diary -como analogía- y, finalmente, Lost in Austen -fuera de la clasificación de Wagner, como ejemplo metaficcional y de transmedialiad.

      Todo ello tiene como objeto final comprender las razones por las que una novela, tan marcada específicamente en un tiempo y un lugar, ha trascendido e inspirado tales textos osmodernos; en otras palabras, qué características y lementos comunes tienen todas ellas para convertir el original en perenne, intercultural y cosmopolita. La respuesta entronca con un tipo de producciones especial -aunque no exclusivamente- pensadas y realizadas par a mujeres: En todas ellas se presentan un estilo visual altamente cuidado y narrativas de corte romántico-cómico que facilitan el escapismo, pero, incluso llevadas al momento actual, tratan temas, claves en la novela, vigentes en la actualidad.

      Además, lejos de renegar de su original literario, estas adaptaciones (y otras en camino audiovisual, pero ya presentes en la literatura) , presentan gran cantidad de juegos intertextuales que van desde los más obvios (el propio autor de Pride and Prejudice and Zombies reconoce que usa un 70% del texto original) hasta referencias que más bien parecen una "caza del tesoro" para quienes conocen bien la obra de Jane Austen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno