Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lo pasado...arado: impacto del desarrollo agrícola moderno sobre el patrimonio arqueológico prehispánico del área Pedemontana Meridional de la Provincia de Tucumán (Argentina)

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

  • Localización: Comechingonia: Revista de Arqueología, ISSN-e 2250-7728, ISSN 0326-7911, Vol. 16, Nº. 2, 2012, págs. 31-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The past...plowed: impact of agriculture over the archaeological heritage in the Southern Piedmont area of Tucuman Province (Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se indaga acerca del grado de impacto que el intempestivo avance de la frontera agrícola ha tenido sobre el patrimonio arqueológico de las tierras bajas de la provincia de Tucumán, con el énfasis puesto en la porción meridional del área pedemontana. Se aborda el tema integrando los datos obtenidos en recientes prospecciones arqueológicas con el análisis bibliográfico de tópicos vinculados con el desarrollo de la agricultura moderna. A partir de ello se describen los principales mecanismos de alteración producidos por las actividades agrícolas sobre los restos arqueológicos y la incidencia de ciertos factores ambientales en dicho proceso destructivo. Se analiza también la magnitud de este impacto en perspectiva histórica y se reflexiona acerca de la difícil situación existente entre el progreso agrícola y la preservación de los sitios arqueológicos en la actualidad. Se concluye que las actividades agrícolas son la principal causa de alteración del patrimonio arqueológico en las tierras bajas tucumanas, afectándolo de múltiples maneras. La magnitud de este impacto ha ido en aumento desde hace más de un siglo, hecho que plantea la implementación de medidas urgentes para mitigar esta situación, algunas de las cuales se proponen aquí.

    • English

      This paper investigates the degree of impact of the untimely advancing agriculture frontier has had on the archaeological heritage in lowlands of the province of Tucuman, with the emphasis on the southern portion of the piedmont area. It aproach the issue by integrating data from recent surveys the literature review of topics related to the development of modern agriculture. Starting from this it describes the main mechanisms of alteration produced by agricultural activities on the archaeological remains and the impact of environmental factors in this destructive process. It also analyzes the magnitude of this impact in historical perspective and refl ect on the difficult situation between agricultural progress and the preservation of archaeological sites today. We conclude that agricultural activities are the main cause of disturbance of archaeological heritage in the lowlands Tucumán, affecting it in multiple ways. The magnitude of this impact has been increasing for over a century, a fact that raises the implementation of urgent measures to mitigate this situation, some of which are proposed here.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno