Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Zooarqueología en la llanura aluvial del Paraná: el "sitio Campo Binaghi" desde una perspectiva regional

Julieta Sartori, Laura Pérez Jimeno

  • español

    En el presente trabajo se dan a conocer los resultados del análisis de los restos arqueofaunísticos provenientes del sitio Campo Binaghi, ubicado en la llanura aluvial del Paraná medio (Las Toscas, Prov. de Santa Fe). Fueron identificadas distintas especies de cérvidos, roedores, dasipódidos, peces y reptiles, de los cuales se discute aquí su ingreso al registro, así como también la importancia relativa de cada taxa. Para establecer estos aspectos se realizó, por un lado, el relevamiento de los agentes tafonómicos que podrían estar incidiendo en la muestra, y por otro, el de los factores relacionados con el tipo de procesamiento (eg. huellas, tipo y estado de fractura). Si bien Campo Binaghi se encuentra dentro de la misma ecoregión que otros sitios estudiados, como Cerro Aguará y Barrancas del Paranacito, se haya emplazado en un área geomorfológicamente más alta y abierta, lo que facilitaría el acceso a otro tipo de recursos propios de estos ambientes. El conocer el tipo de explotación faunística que habrían realizado los grupos cazadores-recolectores que habitaron Campo Binaghi es de gran relevancia, ya que permitirá compararla con la de aquellos contextos que se encuentran próximos, pudiendo ampliar de este modo el conocimiento acerca de la utilización del espacio y los recursos de la zona en el pasado.

  • English

    This paper analyzes the archaeofaunal material recovered of Campo Binaghi site, which is located at the Alluvial Plain of Paraná river (Las Toscas, province of Santa Fe). Several species of fishes, armadillos, rodents, deers and reptile were identify upon which discuss its introduction in the archaeological recover and the relative importance of each one. For this aims we realized the observation of taphonomics agents that could be affecting the sample and aspects related with the processing of the prey (eg. cut marks). Campo Binaghi have been found in the same eco-region as other sites, like Cerro Aguará and Barrancas del Paranacito, but the first one is located in higher and wider area than latters two. These characteristics produce the access to more and different resources that are specific of this kind of environments. It is relevant to have known the patron of exploitation of faunistic resources by hunter-gatherer in this zone in order to compare CB with other records. This comparative analysis allow us expand the knowledge about the utilization of space and resources during the past.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus