Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lexicografía, morfología y etimología: el sufijo -udo y sus derivados en el e-DECH

José Ramón Carriazo Ruiz

  • español

    En este artículo se repasa la historia de los adjetivos derivativos formados mediante el sufijo -udo, a partir de los términos incluidos en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, recientemente aparecido en edición electrónica. Para la realización del presente estudio, se ha construido una base de datos con 188 registros, la mayoría adjetivos denominales derivados en -udo, aunque también se han recogido otras palabras terminadas en -udo por considerarlas interesantes para poner de manifiesto las características y riqueza de contenido del e-DECH. Se repasa la bibliografía hispánica y románica sobre la historia del sufijo, se analiza la presencia de los términos estudiados en otros diccionarios y se exponen algunas conclusiones sobre la historia de estos derivados.

  • English

    This paper reviews the terms included in the Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, by Joan Coromines and José Antonio Pascual, recently released in electronic format and the history of the Spanish derivative adjectives formed with Romance suffix -udo. To make this study, we have built a database with 188 records, most derivative -udo denominai adjectives, but they have being also collected other words ending in -udo because they are interesting to highlight the features and content of the e-DECH. Hispanic and Romance literature on the history of the suffix is reviewed, the presence of the terms in other dictionaries is analyzed and some conclusions about the history of these derivatives are presented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus