Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunicación de los museos de arte en Facebook: comparación entre las principales instituciones internacionales y españolas

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Palabra Clave, ISSN 0122-8285, ISSN-e 2027-534X, Vol. 18, Nº. 3, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las redes sociales han alcanzado una presencia muy relevante en la comunicación de las organizaciones y están cambiando su forma de difundir información y relacionarse con sus públicos. Los museos también están utilizando estas plataformas de comunicación, acercándose a la idea de “museo social” o “museo 2.0”. En este sentido, el principal objetivo de este artículo es evaluar la presencia y actividad en Facebook (la red social más importante) de los museos de arte más visitados en España y a nivel mundial. Los resultados de este texto indican que los museos españoles se encuentran en una situación similar y, en algunos aspectos, mucho mejor que los museosinternacionales, aunque es cierto que todavía existe un amplio margen de mejora en la medida en la que no se está explorando suficientemente la capacidad de diálogo de estas herramientas tecnológicas. DOI: 10.5294/pacla.2015.18.3.11


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno