Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación clínica de las prótesis dentales fijas metal-cerámicas fracturadas, reparadas con técnica indirecta

    1. [1] Technological Educational Institution of Athens, Grecia
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 3, Nº. 7, 2015, págs. 542-549
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivos: las restauraciones metal-cerámicas siguen utilizándose ampliamente en la práctica odontológica, ya que combinan la estética con unas propiedades mecánicas superiores. Sin embargo, los materiales cerámicos pueden fracturarse debido a su naturaleza frágil. El objetivo de este estudio fue evaluar la supervivencia clínica de las restauraciones metal-cerámicas fracturadas reparadas con una técnica indirecta, en la que se utiliza una nueva corona metal-cerámica overlay que se adhiere a la restauración existente.

      Materiales y métodos: la población de estudio consistió en 92 pacientes, En este estudio, solo se incluyeron pacientes con uno o más retenedores fracturados de prótesis parciales fijas metal-cerámicas de varias unidades. En todos los casos, se había producido una fractura del material cerámico suprayacente y la exposición de la estructura metálica subyacente. Los restantes retenedores de las prótesis parciales fijas estaban intactos. El número total de retenedores fracturados fue de 106. Todos los procedimientos clínicos de reparación indirecta fueron realizados por un único investigador, que aplicó la técnica previamente publicada. Los pacientes fueron sometidos a exámenes clínicos 1, 2, 4, 6 y 8 años después de la colocación de las nuevas restauraciones. Las restauraciones reparadas se examinaron en cuanto a la descementación, la tasa de fracturas y la estética. Asimismo, se registró la aceptación por parte de los pacientes.

      Resultados: los 92 pacientes reexaminados estaban satisfechos con la función y con el aspecto estético de sus restauraciones. Ninguna de las restauraciones reparadas se había fracturado tras ocho años de función, y no se dieron problemas significativos en el margen gingival. Durante el periodo de evaluación se descementaron cuatro restauraciones. La tasa de supervivencia global fue del 96,2% después de ocho años.

      Conclusiones: la metodología de reparación y los materiales utilizados en este estudio dieron lugar a una longevidad satisfactoria de las prótesis dentales metal-cerámicas. La tasa de éxito fue del 96,2% después de ocho años. Se obtuvieron resultados muy buenos en cuanto a tasa de retención y la satisfacción de los pacientes, y resultados buenos en cuanto al mantenimiento de la estética.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno