Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El muestreo estadístico, herramienta para proteger la objetividad e independencia de los auditores internos en las empresas cooperativas.

  • Autores: Jose Almeida Cordero Mederos, Nexys Cabrera Padrón, Idanis Caraballo Castro, Grisel Manso Silva
  • Localización: Cooperativismo y Desarrollo: COODES, ISSN-e 2310-340X, Vol. 3, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Consolidación del Sector Cooperativo y papel de la formación.), págs. 753-764
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The statistical sampling, tool to protect the objectivity and the internal auditors' independence in the cooperative companies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El muestreo estadístico y su aplicación en la actividad auditora en las empresas cooperativas, responde a determinadas necesidades que desde el punto de vista práctico presentan los auditores en el procedimiento de selección de la muestra. Aunque generalmente esta técnica es poco usada, teniendo en cuenta que la mayoría de los auditores e investigadores en general, se sienten incapacitados para hacerlo por sí solos, o en el mejor de los casos, aplican otras técnicas que le resultan mucho más fáciles, pero que no garantizan librarse de los prejuicios que lleva la utilización de estas, por lo que resulta una alternativa para los auditores la utilización de los diferentes métodos estadísticos como una herramienta que facilite el procedimiento de forma fácil y rápida y con un alto grado de confiabilidad en los resultados. Los pasos que se proponen dentro de la metodología están concebidos como una herramienta de trabajo que permite al auditor seleccionar la muestra a comprobar minimizando los prejuicios dentro de la auditoría interna en las empresas cooperativas, a partir de las particularidades del cooperativismo cubano.

    • English

      The statistical sampling and their application in the activity the audit in the cooperative companies, respond to certain necessities that from the practical point of view the auditors present in the procedure of selection of the sample.

      Although this technique is generally little used, keeping in mind that most of the auditors and investigators in general, they are disabled to make it by themselves, or in the best in the cases, they apply other techniques that he finds much easier, but that they don't guarantee to get rid of the prejudices that it takes the use of these, for what is an alternative for the auditors the use of the different statistical methods as a tool that facilitates the procedure in an easy and quick way and with a high degree of dependability in the results. The steps that intend inside the methodology are conceived as a work tool that allows the auditor to select the sample to check minimizing the prejudices inside the internal audit in the cooperative companies, starting from the particularities of the Cuban cooperative.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno