Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repensar la historia patria: Materialidad, formas narrativas y usos. Colombia segunda mitad del siglo XIX

  • Autores: Alba Patricia Cardona Zuluaga
  • Localización: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, ISSN 0122-7238, Vol. 13, Nº. 16, 2011 (Ejemplar dedicado a: Miguel Febres Cordero)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Proponemos analizar la categoría de historia patria como modalidad historiográfica en la que se condensan no sólo un tipo particular de narración histórica, generalmente asociada a representaciones grandilocuentes y mitificantes, sino elementos como formatos, estrategias editoriales y sentidos políticos. Con ello pretendemos ubicar la noción de historia patria en el debate historiográfico que además de las condiciones narrativas, se pregunte por la historia como materialidad impresa en la forma de libro en la que convergen tradiciones narrativas, formas de apropiación del  pasado, autores y divulgadores, públicos y usos. Nos centraremos en Colombia a partir de “obritas”, como las denominaron sus autores, de uso escolar publicadas en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX.Palabras clave: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, historia, historia patria, materialidad impresa, Nación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno